Virgelina Chará (Departamento del Cauca, Colombia, 19 de marzo de 1955) es una defensora colombiana de los Derechos Humanos que fue postulada para el Premio Nobel de la Paz en el año 2005. Su trayectoria está marcada por los desplazamientos internos de los que fue un objetivo principal junto con su familia. Esta circunstancia la llevó a convertirse en una de las líderes y portavoces de las mujeres víctimas de la violencia sociopolítica en Colombia. Es directora de la asociación para el desarrollo integral Fundación ASOMUJER y Trabajo y líder de la Unión de Costureros, un grupo de mujeres que hace un llamado por la memoria y por la paz a través de los telares. Como víctima del conflicto armado ha sido amenazada de muerte. En 1985 formó parte del grupo de personas que se opusieron a la construcción del embalse Salvajina
CENTRO DE MEMORIA 2024
CANCILLERÍA - 2023
Se arropa la cancillería por una puesta política en el cambio de gobierno se apoya su políticas y para apoyar con ciudadanos a nivel nacional e internacional
Defensoría del Pueblo - 2022
se arropó la defensoría del pueblo es por un mandato en exigencia por la restauración de derechos
Palacio de Justicia - 2022
El palacio de justicia se arropa porque la justicia siempre esta de espalda a la justicia y esta de espalda a la ciudadanía y se arropa en exigencia a la restauración de derechos de todos y todas ciudadanía colombiana
Por que se esta en una exigencia de derechos humanos y verdad que tanto se necesita en este país
Arropamiento Casa Museo de Antioquia - el Poder de la Memoria
Se arropó la Casa Museo de Antioquía con la memoria de la ciudadanía en la ciudad de Medellín en el marco de los derechos humanos, en aras de visibilizar la problemática que afecta las diferentes comunas y sus alrededores en el tema de las casas de pique, desplazamiento forzado, fronteras invisibles y reclutamiento de grupos al margen de la ley en las comunas de Medellín afectadas por este flagelo y las otras violencias no contadas
Castillo de las Artes
Se arropa por que es en la inauguración por que el es recuperado en extinción de dominio era una de venta de drogas, compra y venta de mujeres y niños para ejercer la prostitución
Museo Jorge Eliecer Gaitan
Se arropó el Jorge Eliecer Gaitán con la iniciativa de darle vida al espacio de la casa museo ya mencionada anteriormente, donde se convocó para ese entonces diferentes instituciones como colegios y universidades